
Tengo la convicción de que el autodescubrimiento es una guía interior potente y valiosa. Mi trabajo con los clientes se centra en la autoexploración y el desarrollo de habilidades para preservar la conexión con uno mismo en tiempos difíciles. Empleando un enfoque centrado en el cliente y basado en las fortalezas, trabajo con las personas en la construcción de la resiliencia, el aumento de la auto-conciencia, y el desarrollo de habilidades prácticas de afrontamiento para manejar los desafíos de la vida con un sentido curativo, arraigado y reflexivo de uno mismo.
Como terapeuta dialéctica conductual, empleo la atención plena, el entrenamiento en habilidades, el análisis conductual y las intervenciones de cambio para mejorar la autoconciencia, asimilar los sistemas de valores y perfeccionar las habilidades para su aplicación práctica. Integro la Teoría del Apego, guiada por la Teoría de los Sistemas Familiares Internos, con técnicas de Entrevista Motivacional para identificar y cultivar herramientas terapéuticas basadas en fortalezas, ayudando a sobrellevar y superar desafíos para el desarrollo personal y la efectividad interpersonal. Mis áreas de especialidad incluyen la ansiedad, el TDAH, el trastorno bipolar, la depresión, la neurodiversidad, y el estrés y la resiliencia durante las transiciones de la vida.
Mi formación académica incluye una licenciatura en Psicología por la Universidad de Oregón y un máster en Trabajo Social por la Universidad Estatal de Portland. Tengo certificaciones como terapeuta de comportamiento dialéctico, terapeuta de trauma clínico y consejera de salud mental en casos de desastre. Soy supervisora clínica certificada por la junta para asociados de Trabajo Social y Asesoramiento.