
Creo profundamente que los individuos y las familias tienen fortalezas innatas y factores de resiliencia y siento que conectar con los demás a un nivel humano básico es igual de importante que las estrategias terapéuticas que guían mi trabajo. Me interesa mucho escuchar las historias de otras personas; alegrías y luchas y siento que esto facilita la interconexión en la experiencia humana colectiva. Ser inmigrante ha fomentado un profundo sentido de la responsabilidad y la pasión por trabajar con poblaciones desatendidas y me siento privilegiada por tener la oportunidad de ser testigo del viaje de curación y empoderamiento de otras personas.
Algunas de las modalidades y enfoques terapéuticos que guían mi práctica son: trauma-informado, centrado en la persona, basado en la fuerza, EMDR, terapia cognitiva conductual, terapia dialéctica conductual y entrevista motivacional.
Mi formación académica incluye la obtención de un máster en trabajo social por la Universidad Estatal de Portland con especialización en trabajo social clínico y atención integrada y una licenciatura en trabajo social por la Universidad Estatal de Portland.